La ministra de Exteriores de Estonia: “Creemos en la fuerza de las sanciones para que Rusia pare la guerra”
Eva-Maria Liimets defiende la necesidad de seguir apoyando a Ucrania frente a la agresión ordenada por Putin

Eva-Maria Liimets (Tallin, 47 años) luce un vistoso lazo con los colores de la bandera de Ucrania. Ministra de Exteriores de Estonia desde hace poco más de un año y férrea europeísta, la guerra la sorprendió en Kiev, donde fue testigo del “fuerte deseo de los ucranios por defenderse del ataque ruso”. Ella logró escapar del país en coche, aunque tardó un día en alcanzar la frontera polaca. Recibe a EL PAÍS poco antes de reunirse en Madrid con su homólogo español, José Manuel Albares, a quien agradece la presencia de tropas españolas en un país vecino, Letonia, dentro de una misión de la OTAN para reforzar el flanco este de Europa. Estonia, uno de los cinco países de la Unión Europea fronterizos con Rusia, mira con “preocupación la evolución de la guerra en Ucrania”, una amenaza que afecta a la seguridad europea y ante la que la Alianza Atlántica, según analiza Liimets, “debe reforzar su capacidad de disuasión”.
¿Cuál es tu reacción?






