Europa se enreda con la fragmentación política
La irrupción de cada vez más partidos en los parlamentos y la inestabilidad de los gobiernos complica la gestión de la UE, un club creado en la era del bipartidismo

El mapa político de Europa se resquebraja. Con la llamada democracia Spotify, los votantes disfrutan de una oferta electoral cada vez más personalizada; y la fragmentación parlamentaria ha hecho que los gobiernos monocolor casi desaparezcan del continente. La fragilidad y heterogeneidad de los ejecutivos nacionales repercuten de manera inevitable en el funcionamiento de la UE porque las instituciones comunitarias carecen a menudo de interlocutores sólidos y estables. Solo entre febrero de 2020 y diciembre de 2021, han cambiado 10 de los 27 presidentes de Gobierno que se sientan en el Consejo Europeo, el máximo órgano de dirección política de la UE. A pesar de ello, Bruselas está acostumbrándose a gestionar un club multicolor y la experiencia de la pandemia muestra que es posible alcanzar grandes acuerdos.
¿Cuál es tu reacción?






